Cuando hablamos del efecto rebote al conducir nos referimos a la sensación de cansancio que nos invade cuando desaparece ese impulso de energía extra que nos dan el café u otras bebidas con cafeína. La fatiga al volante es una de las mayores amenazas para la seguridad vial.
Durante los viajes en coche de media o larga distancia es casi inevitable recurrir a la cafeína para disminuir los síntomas del agotamiento. Conducir es una actividad que provoca cierto desgaste físico al tener que pasar horas sentado dentro del vehículo y a esto se le añade la fatiga ocasionada por el esfuerzo de mantener los sentidos puestos en la carretera.
Las bebidas estimulantes pueden ayudarte a mantenerte alerta de modo puntual pero no olvides que nada puede sustituir los beneficios de un sueño reparador. Es decir, la mejor manera de no caer en las garras el efecto rebote es descansar bien antes del viaje para no sucumbir a la fatiga en primer lugar.
Se aconseja dormir un mínimo de siete horas antes de subirse al coche para trayectos largos pero cada persona es un mundo. Si necesitas más tiempo de sueño no dudes en alterar tus costumbres e irte a la cama antes de los habitual.
Otra de las medidas que puedes adoptar para impedir que el cansancio haga mella en tus reflejos y tu concentración es mantener una temperatura media dentro del vehículo. Es bien sabido que el calor y el aumento de la somnolencia van de la mano. Es mejor que no subas la calefacción en exceso en invierno y hagas un buen uso del aire acondicionado en verano.
Por supuesto, hacer las paradas recomendadas cada dos horas también es esencial. Y no subestimes la importancia de colocar los asientos adecuadamente. Mantener una mala postura mientras conducimos es la recete perfecta para sufrir dolores de espalda, por ejemplo.
En definitiva, todos los conductores debemos hacer lo posible por no sufrir las consecuencias del efecto rebote. Enmascarar el cansancio sólo da problemas así que si sentimos que se agotan nuestras fuerzas debemos buscar un lugar seguro en el que detener el vehículo y continuar sólo cuando estemos despejados.